EL
EQUIPO
Desarrollamos estudios de los riesgos asociados a la actividad en un área de trabajo, plataforma o embarcación utilizando técnicas cualitativas como HAZOP (Hazard and Operability), FMEA (Failure Models and Effects Análisis), FRR (Facility Risk Review) y/o “what if”.
Análisis de riesgo de acuerdo a lo establecido en el Primer y
Segundo Listados de Actividades Altamente Riesgosas (DOF 28 de
Marzo de 1990 y 4 de mayo de 1992)
Análisis de riesgo preliminar. Lista de verificación. Efectuar el análisis
histórico de los accidentes, mediante la revisión de la información
existente.
Análisis cualitativo de riesgos de los procesos (identificación de
riesgos)
Realizar la identificación cualitativa de riesgos utilizando técnicas
cualitativas reconocidas como HAZOP (Hazard and Operability),
FMEA (Failure Models and Effects Análisis), FRR (Facility Risk Review)
y/o “what if”.
Estimación de frecuencias de los escenarios (análisis de árbol de
eventos).
Estimación de consecuencia de escenarios.
Evaluación del nivel de riesgo
Determinación del grado de riesgo de incendio. NOM-002-STPS-2010.
Análisis de riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo.
NOM-004-STPS-1999.
Análisis de riesgo potencial por manejo, almacenamiento y trasporte
de sustancias químicas peligrosas. NOM-005-STPS-1998.
Análisis de riesgo potenciales por corte y soldadura.
NOM-027-STPS-2008.
Evaluación del nivel de riesgo de la instalación mejorada (análisis
de la reducción de riesgos resultantes de la implementación de las
recomendaciones del análisis de riesgo).
Análisis de Costo – Beneficio.
Documentación del estudio (reporte del análisis de riesgo base de
datos de recomendaciones).
ANÁLISIS DE RIESGOS

Desarrollamos estudios de los riesgos asociados a la actividad en un área de trabajo, plataforma o embarcación utilizando técnicas cualitativas como HAZOP (Hazard and Operability), FMEA (Failure Models and Effects Análisis), FRR (Facility Risk Review) y/o “what if”.
Análisis de riesgo de acuerdo a lo establecido en el Primer y
Segundo Listados de Actividades Altamente Riesgosas (DOF 28 de
Marzo de 1990 y 4 de mayo de 1992)
Análisis de riesgo preliminar. Lista de verificación. Efectuar el análisis
histórico de los accidentes, mediante la revisión de la información
existente.
Análisis cualitativo de riesgos de los procesos (identificación de
riesgos)
Realizar la identificación cualitativa de riesgos utilizando técnicas
cualitativas reconocidas como HAZOP (Hazard and Operability),
FMEA (Failure Models and Effects Análisis), FRR (Facility Risk Review)
y/o “what if”.
Estimación de frecuencias de los escenarios (análisis de árbol de
eventos).
Estimación de consecuencia de escenarios.
Evaluación del nivel de riesgo
Determinación del grado de riesgo de incendio. NOM-002-STPS-2010.
Análisis de riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo.
NOM-004-STPS-1999.
Análisis de riesgo potencial por manejo, almacenamiento y trasporte
de sustancias químicas peligrosas. NOM-005-STPS-1998.
Análisis de riesgo potenciales por corte y soldadura.
NOM-027-STPS-2008.
Evaluación del nivel de riesgo de la instalación mejorada (análisis
de la reducción de riesgos resultantes de la implementación de las
recomendaciones del análisis de riesgo).
Análisis de Costo – Beneficio.
Documentación del estudio (reporte del análisis de riesgo base de
datos de recomendaciones).
ANÁLISIS DE RIESGOS

CURSOS LEGALES Y FISCALES
Curso

Curso
Curso

Curso
Informativas ante el IMSS/INFONAVIT y Sustituciones Patronales
Duración
3 horas
Modalidad
Presencial o en línea
Fecha
Por definir
Conoce los primeros cambios en materia de seguridad social derivados de la reforma del outsourcing, aspectos teóricos de las sustituciones patronales, procedimientos de conciliación, procedimiento ante la subdelegación del IMSS
En este curso aprenderás a poder manejar una altura de 20 metros o más

Curso
Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas (PTU)
Duración
3 horas
Modalidad
Presencial o en línea
Fecha
Por definir
Sumérgete en los fundamentos históricos y funcionales de la PTU, la PTU en la Ley del ISR, analisis de aspectos fiscales y los ejemplos del cálculo del PTU más actuales

Curso
Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal en Yucatán
Duración
3 horas
Modalidad
Presencial o en línea
Fecha
Por definir
Conoce más de los elementos del impuesto: sujetos obligados, objeto, conceptos
exentos, tasa y época de pago, Retención de este impuesto aplicable a los proveedores de servicios
especializados que cuentan con el REPSE
En este curso aprenderás a poder manejar una altura de 20 metros o más
Curso

Curso
Aspectos fiscales derivados de la Reforma en materia de Outsourcing 2021
Duración
3 horas
Modalidad
Presencial o en línea
Fecha
Por definir
Comprende la Reforma Fiscal 2020, código fiscal de la federación, reformas a la Ley del ISR, a la Ley del IVA, temas inmersos en la subcontratación entre muchos aspectos más
En este curso aprenderás a poder manejar una altura de 20 metros o más

Curso
Iniciativas laborales por volverse Ley y otros temas de 2023
Duración
3 horas
Modalidad
Presencial o en línea
Fecha
Por definir
Conoce sobre el incremento de los días de vacaciones, prestaciones a los trabajadores de plataformas digitales, la suscripción del convenio 190, contratación obligatorias de personas discapacitadas, y más temas de interés

Curso
Estrategias fiscales en materia de personas físicas
Duración
3 horas
Modalidad
Presencial o en línea
Fecha
Por definir
Conoce sobre el cumplimiento normativo de personas físicas, sus aspectos generales, sus Pros y Contras, las estrategias fiscales en relación al régimen de actividad empresarial y servicios profesionales

Curso
Estrategias físicas en materia de PYMES
Duración
3 horas
Modalidad
Presencial o en línea
Fecha
Por definir
Infórmate de los cumplimientos normativos de las personas morales, sobre el Régimen simplificado de confianza de las personas morales (RESICO) ¿En qué consiste el régimen? ¿Quiénes pueden aplicar? sus beneficios y desventajas
En este curso aprenderás a poder manejar una altura de 20 metros o más

Curso
Estrategias fiscales en materia de IVA
Duración
3 horas
Modalidad
Presencial o en línea
Fecha
Por definir
Aprende del cumplimiento normativo en materia del IVA, y las reformas más importantes que existen desde el 2019, los criterios relevantes para el SAT de la PRODECON y de los tribunales en materia del IVA

Curso
Estrategias fiscales en materia de comercio exterior
Duración
4 horas
Modalidad
Presencial o en línea
Fecha
Por definir
Amplia tus conocimientos sobre el cumplimiento normativo en materia de comercio exterior, los análisis de los diferentes regímenes aduaneros, las estrategias fiscales en materia de importación entre otras
En este curso aprenderás a poder manejar una altura de 20 metros o más
